El Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN), es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico (MIDME), creado el 28 de septiembre de 1999, con la visión estratégica de desarrollar, desde el punto de vista técnico-científico, investigaciones de carácter interdisciplinario, en geología, geomática, geofísica, geoquímica, geotécnica recursos minerales, y demás ramas afines.
El Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN) arriba a su 26.º aniversario, consolidando un portafolio de servicios de alta calidad diseñado para responder eficazmente a la dinámica productiva de nuestro país.
Como ente técnico-científico adscrito al Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico (MIDME), INGEOMIN desempeña un papel fundamental en la exploración, evaluación y aprovechamiento de los recursos geológicos y mineros de Venezuela. Nuestros servicios abarcan desde levantamientos geológicos, geoquímicos y geofísicos, hasta análisis de laboratorio y asesorías técnicas, siempre con una visión soberana de la información.
INGEOMIN fortalece proyecto de exploración de carbón en Falcón
El equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN), se ha desplegado en el estado Falcón para realizar estudios de exploración. El objetivo es determinar la extensión y la calidad de carbón en las áreas definidas dentro de los derechos mineros otorgados a Carbozulia por el presidente Nicolás Maduro.
El derecho minero fue aprobado durante la ExpoMetal2025, experiencia liderada por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez y el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, para el desarrollo integral de la actividad minera y el crecimiento productivo.
La campaña de campo en terreno falconiano, constituye la fase inicial del proyecto carbonífero. Incluye estudios geológicos de superficie, topografía con tecnología LIDAR, geofísica, y el estudio de impacto ambiental y socio-cultural. Todo ello con la premisa de ofrecer resultados y asesoría de calidad para el ejercicio de una actividad responsable, ecológica y de bienestar para la comunidad; cualidades que representan al Motor Minero y de las Industrias Básicas
El Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico (MIDME), y sus entes adscritos, reafirman su compromiso con la Ley del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones, sumando proyectos que fomenten un modelo productivo postrenta petrolera, diversificado y sostenible.
Venezuela y China afianzan futuro minero e industrial
El Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN), estuvo presente en la Expo China y Venezuela "Construyendo un futuro esplendoroso", donde además de mostrar sus potencialidades, resalta la importancia del motor minero y de las industrias básicas como factores claves en la cooperación estratégica para el fortalecimiento de un nuevo modelo económico para el país, en línea con el Plan de la Patria de las 7T.
La colaboración binacional se materializó de manera histórica con la firma de más de 600 acuerdos que han impulsado intercambios culturales y económicos entre ambas naciones. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de Venezuela y China con construir un futuro de progreso que garantice el bienestar para sus pueblos, como repúblicas libres, soberanas e independientes.
La participación de los entes adscritos al Motor Minero, como Minerven, CVM, Senafim, Carbozulia y Misión Piar, fue fundamental para promover iniciativas que favorezcan el desarrollo sostenible y la innovación en el área minera.
El sector industrial demostró su capacidad para impulsar el crecimiento económico del país a través el esfuerzo colaborativo que destaca la alianza de los sectores estratégicos en la construcción de un futuro grande para el país fomentando la inversión que permita generar oportunidades para el pueblo venezolano.
Sumamos esfuerzos al Plan Nacional de Reforestación
En un trabajo conjunto por la remediación ambiental y el desarrollo sostenible, el Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN), participó activamente en el inicio del Plan Nacional de Reforestación en el sector La Justicia, estado Bolívar. Brigadas Mineras y líderes comunitarios acompañaron al equipo de profesionales de nuestro instituto, liderado por nuestro presidente, MSc. Alejandro Martínez, a realizar un estudio de suelo antes de la plantación, asegurando la calidad del terreno para el cultivo de más de 350 nuevas especies.
Esta iniciativa del gobierno nacional e impulsada por el Motor Minero y de las Industrias Básicas, demuestra el compromiso de INGEOMIN con una minería responsable como parte del cuarto motor de la economía venezolana, transformando el territorio con la participación activa del Poder Popular. En este contexto, se busca no solo reforestar, sino también fomentar la conciencia ambiental entre las comunidades, promoviendo prácticas sostenibles que beneficien tanto al ecosistema como a los habitantes de la región.
Asimismo, la colaboración entre INGEOMIN y las comunidades locales fortalece los lazos sociales, creando un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida hacia el medio ambiente. La reforestación no solo contribuirá a la recuperación de la biodiversidad, sino que también mejorará la calidad de vida de las personas, asegurando un futuro más verde y sostenible para todos.